lunes, 29 de noviembre de 2010

¿Que pasa si España sale del EURO?


Es algo de lo que se habla en la calle, en los bares, en toda España. Los políticos lo niegan. Y es que realmente que esta posibilidad se haga efectiva es remota porque debilitaría a la zona euro al ser eliminada de esa zona una de las economías mas grandes, la española.

Y es que si España sale del euro, otrs deberían salir con mas razones, como Portugal, Grecia o Irlanda, estos útimos con un déficit fiscal de mas del 30%.

Por otro lado la actitud de EEUU de devaluar el dólar provoca que el euro se fortalezca lo que no le conviene a las economías periféricas mencionadas que están en una situación especial dentro de un contexto de crisis continental.

Si España saliese del euro tendría una moneda propia, podría devaluarla y controlar su emisión para sí poder controlar la competitividad de su economía, le permitiría acabar mas rapidamente con la burbuja inmobiliaria, atraería inversiones mas rapidamente y reactivaría la industria. Como contrapartida traería dicha devaluación consigo una mayor inflación ya que los productos importables se seguirán pagando en moneda extranjera (petróleo, etc).

Se reactivaría el turismo, porque al abaratarse este sector, sería mas atractivo para las personas residentes en lo que quede de la zona euro, o del resto del mundo, ya que España sería mas barato. Como contrapartida se encarecería los viajes de los españoles al resto del mundo proporcionalmente a la devaluación realizada.

Muchos paises europeos (como Alemania), tienen comprada mucha deuda española y no se arriesgarán a devaluarla porque correrían riesgo de hacerla incobrable.

Como toda medida económica o de lo que sea, tiene sus pros y sus contras, nosotros vemos remota la posibilidad de que esto ocurra porque iría contracorriente con el mundo globalizado en el que vivimos, sería un paso atrás ante la tan ansiada unificación monetaria mundial. Sin dudas un fracaso de España sería un fracaso del Euro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario