Nicolás Maduro, presidente de Venezuela rompió todos los esquemas diplomáticos ésta semana llamando al presidente español Rajoy de racista y de "rajao" aparte de apoyar a la oposición venezolana en un intento de golpe de estado contra el país caribeño.
La reacción española no tardó en llegar, el primero en hacerlo fue el Ministerio español de Asuntos Exteriores, que convocó al embajador de Venezuela en España, Mario Isea, para trasladarle su “malestar y rechazo” ante las “intolerables [...] declaraciones, insultos y amenazas proferidas por Maduro Moros.
Fue el director general para Iberoamérica, Pablo Gómez de Olea, el encargado de explicar al diplomático venezolano lo que según el gobierno español “este tipo de declaraciones e insultos no contribuyen a un mínimo entendimiento” entre los dos países.
Recordemos que ya hace un par de años Maduro arremetió contra Rajoy al conocerse la negativa de algunos paises europeos en negar el descenso del avión del presidente boliviano Evo Morales y es de recordar también las acusaciones vertidas en varias oportunidades por parte del expresidente Hugo Chávez hacia José María Aznar, expresidente del gobierno español que generó el recordado "Por que no te callas" del exRey Juan Carlos hacia Chávez Frías.
jueves, 16 de abril de 2015
Lengua: ¿Cómo evitar repetir palabras?
1) Sustutuir la palabra repetida por un hiperónimo (palabra cuyo significado incluye el de la palabra repetida).
* Ejemplo: Elena subió a un ómnibus. El vehículo estaba repleto.
2) Sustituir la palabra repetida por un hipónimo (palabra cuyo significado está incluido en el de la palabra repetida).
* Ejemplo: Juan ahora está trabajando por cuenta propia, tiene sus horarios y no tiene jefe, no como antes.
3) Sustituir la palabra repetida por un sinónimo.
* Ejemplo: Estaba indignado con la reacción de su madre. La molestia era natural y todo el mundo la esperaba.
4) Sustituir la palabra repetida por un pronombre.
* Ejemplo: Quería ver a sus amigos, sabía que ellos vendrían, pero no sabía cuanto tendría que esperarlos.
5) Sustituir la palabra por un adverbio. Este recurso es muy útil cuando no se encuentra otra solución.
* Ejemplo: Estaba en casa. Allí se sentía seguro.
* Ejemplo: Elena subió a un ómnibus. El vehículo estaba repleto.
2) Sustituir la palabra repetida por un hipónimo (palabra cuyo significado está incluido en el de la palabra repetida).
* Ejemplo: Juan ahora está trabajando por cuenta propia, tiene sus horarios y no tiene jefe, no como antes.
3) Sustituir la palabra repetida por un sinónimo.
* Ejemplo: Estaba indignado con la reacción de su madre. La molestia era natural y todo el mundo la esperaba.
4) Sustituir la palabra repetida por un pronombre.
* Ejemplo: Quería ver a sus amigos, sabía que ellos vendrían, pero no sabía cuanto tendría que esperarlos.
5) Sustituir la palabra por un adverbio. Este recurso es muy útil cuando no se encuentra otra solución.
* Ejemplo: Estaba en casa. Allí se sentía seguro.
domingo, 12 de abril de 2015
Obama Castro Panamá
Histórico encuentro entre los presidentes de Cuba, Raúl Castro y Barack Hussein Obama, Estados Unidos de América en marco de la cumbre de las Américas celebrada en Panamá y tras los recientes acercamientos entre ambas naciones enfrentadas desde hace 60 años.
viernes, 10 de abril de 2015
Ver Cumbre de las Américas Panamá 2015 en vivo y en español
Seguir en directo y en español VII Cumbre de las Américas Panamá 2015
Fuente: http://www.ustream.tv/channel/20343570
Broadcast live streaming video on Ustream
Fuente: http://www.ustream.tv/channel/20343570
Broadcast live streaming video on Ustream
Suscribirse a:
Entradas (Atom)